Hay diversas clasificaciones del conocimiento, una de ellas se basa en el “lugar de residencia” de ese conocimiento. Si está en la persona, se denomina conocimiento tácito (por ejemplo la experiencia de una persona) y si...
Fotografía by A. Fidalgo
Un beso, un solo beso y la princesa transformó a la rana en un príncipe. No sé cómo acaba la historia: si se casaron, fueron a tomar unas cervezas o cada uno fue por su lado. Pero lo que...
Fotografía by A. Fidalgo
Algunas personas que están cerca de la edad de jubilación presentan dos comportamientos opuestos. Unas se comportan como “prejubiladas”, perdiendo el interés por sus actividades...
Conjunto de post (de este blog) que tratan de explicar de una forma sencilla y breve conceptos relacionados con la formación, el aprendizaje y la innovación educativa.
Para acceder a los conceptos, puslsar sobre la imagen o en este...
Desde niños se nos enseña que para ser mejor tenemos que ser competitivos. Competimos por obtener: mejor nota, más popularidad, estar en las primeras posiciones, el mejor puesto de trabajo, etc. Además, tenemos la...
No hay acuerdo en las diferencias entre colaboración y cooperación. Voy a presentar una opción con un ejemplo, que a mi modo de ver, podría aclararlo:
Se suele denominar colaborador de un periódico a la persona que...
“Alegoría de la caverna” por Markus Maurer
Platón, en su VII libro de la República, utiliza una metáfora para explicar la captación de la existencia de dos mundos (el conocido a través de los...