Evolución del CICEI
Nuevas situaciones y evidencias; nueva realidad y entorno emergentes
Introducción: sensaciones y evidencias de la situación actual
Contextualización: Un mundo en transformación distinto, imprevisible e incierto
¿Nuevos requerimientos invisibles para los ‘ojos formales’ actuales?
La era de la Conectividad: Un nuevo espacio vital ‘expandido y complejo’ (INTERNET de las
PERSONAS)
Nuevos planteamientos para una nueva realidad emergente
Teoría de la Complejidad como nuevo marco referencial: nuevos conceptos, nuevas
estructuras, nuevos espacios, nueva cultura
¿Qué son sistemas o problemas complejos?
Características de la nueva realidad emergente y propuesta de adecuación: resumen
Nuevos requerimientos y desafíos, nuevos retos
La brecha de la complejidad
La gestión de la complejidad como principal reto en la actualidad (proceso de transformación
orgánico)
Nuevas estrategias de adecuación permanente, integrales y orgánicas,
Propuesta ‘eAprendiz‘ como nuevo perfil emergente de desarrollo personal y aprendizaje en RED
Estrategia Suricata ‘Aprender a SER y ESTAR’ en el nuevo entorno vital ‘expandido y complejo’:
a) ‘bottom-up’- perfil eAprendiz
b) ‘top-down‘- nuevos liderazgos institucionales
Nuevas métricas para nuevos tiempos: del ‘euro’ al ‘global’
Nuevos paradigmas para la docencia y aprendizaje del S XXI
Educando a los ciudadanos del S XXI … formación y rol de los docentes
¿‘La formación de docentes’ como principal reto en la educación actual?
¿Qué formación?. Docencia y Aprendizaje en la Sociedad en RED y del Aprendizaje
Repensar la educación para un mundo imprevisible: propuesta ‘perfil eProfesor‘