La plataforma gratuita y segura que permite a los docentes compartir ideas y desarrollar proyectos colaborativos en Europa
¿Qué es eTwinning?
Ofrece una plataforma a los equipos educativos (profesores, directores, bibliotecarios, etc.) de los centros escolares de uno de los países europeos participantes , para comunicarse, colaborar, desarrollar proyectos o lo que es lo mismo, sentirse y ser parte de la comunidad educativa más atractiva de Europa.
La iniciativa eTwinning promueve la colaboración escolar en Europa utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y apoya a los centros escolares prestándoles las herramientas y los servicios necesarios que faciliten su asociación para trabajar en común cualquier tema.
El portal eTwinning (www.etwinning.net) es el principal punto de encuentro y el lugar donde trabajar juntos. Está traducido a veinticinco idiomas, cuenta con unos 170 000 miembros y unos 5324 proyectos* realizados entre dos o más centros escolares de Europa. El portal proporciona las herramientas en la red para que los profesores encuentren socios, pongan en marcha proyectos, compartan ideas, intercambien sus mejores prácticas y comiencen a trabajar juntos inmediatamente, sirviéndose de las distintas herramientas, hechas a la medida, a su disposición en la plataforma eTwinning.
eTwinning nació en 2005 como la iniciativa más importante del Programa de aprendizaje eLearning de la Comisión Europea y desde el 2007 pertenece al Programa de aprendizaje permanente . Su Servicio central de apoyo está dirigido por European Schoolnet, una asociación internacional de 33 Ministerios de educación europeos que promueven la educación en los centros escolares, los profesores y los alumnos de toda Europa. eTwinning recibe también asistencia a nivel nacional de sus 35 Servicios nacionales de apoyo
Herramientas
Seguridad En Internet
La plataforma eTwinning tiene un número de zonas donde la seguridad en Internet juega un papel primordial:
- Escritorio eTwinning: donde los profesores se conectan, trabajan en red, comparten recursos y planifican el futuro trabajo de proyecto.
- eTwinning TwinSpace: donde los profesores y alumnos trabajan juntos en un proyecto colaborativo.
Ambas zonas restringidas y sus herramientas están protegidas por el sistema de nombre de usuario y contraseña. El equipo eTwinning asegura que este nivel de seguridad se mantiene al máximo y que incluso si los profesores y alumnos están trabajando fuera del horario lectivo (desde casa, por ejemplo), esta seguridad se conserva.
El equipo eTwinning también trabajó conjuntamente con INSAFE (www.saferinternet.org), la red Europea de Centros de Concienciación para promover el uso seguro y responsable de Internet y los dispositivos móviles para jóvenes.